Jake Schreier (2015)
CRÍTICA por Gemma Cufí i Irina Jiménez
El director es Jake Schreier, un estadounidense de largometrajes, pero también es director de música. Su primera película dirigida fue Robot & Frank en el año 2012. Por su éxito en esta película en el año 2013 decidió volver a dirigir otra, que fue Ciudades de Papel.
La película tiene bastantes aspectos positivos. En general, está muy bien grabada, los actores representan los hechos perfectamente y la forma en que expresan los sentimientos, las emociones y la manera como hacen las cosas, para nosotras es muy acertado. Otra de las ideas que encontramos muy positiva de la película es el mensaje que nos quiere transmitir: “nos enamoramos de sueños, no de realidades”. Esta frase puede hacer reflexionar a mucha gente sobre sus temas amorosos y pueden sentirse reflejados con el personaje de Quentin, que siempre ha sido Margo.
Como todas las películas, Ciudades de Papel también tiene aspectos negativos de los que a uno le gustarían que no existieran. Mucha gente que ha visto la película se queja del final, y es que a medida que vas viéndola, te esperas un final que no pasa en la realidad y la verdad es que esto te deja con un mal sabor de boca que no te puedes quitar, por el solo hecho de que la película no haya acabado como todo el mundo se espera que acabe.
En conclusión, esta película es muy buena porque refleja unos temas reales, de los que la sociedad de hoy en día se encuentra en su vida. Pero como mejora para la película, nosotras también cambiaríamos el final, ya que mucha gente se espera lo que no es.
Irina Jiménez y Gemma Cufí
3r ESO grupo 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario