martes, 7 de junio de 2016

CIUDADES DE PAPEL

Jake Schreier (2015)
CRÍTICA por Gemma Cufí i Irina Jiménez


El director es Jake Schreier, un estadounidense de largometrajes, pero también es director de música. Su primera película dirigida fue Robot & Frank en el año 2012. Por su éxito en esta película en el año 2013 decidió volver a dirigir otra, que fue Ciudades de Papel.


Esta película se basa claramente en un tema, el amor. Quentin Jacobsen, un joven de diecisiete años que ha pasado toda su vida amando a su vecina Margo Roth Spiegelman, una chica muy aventurera a la que se caracteriza por lo misteriosa que es. Una noche, cuando Quentin duerme, Margo entra por su ventana vestida de ninja y le dice que quiere su coche para realizar una misión de venganza para sus amigos, que ahora son sus enemigos, y él, sin dudarlo, acepta y la acompaña. Después de que la noche que han pasado juntos termine, el día comienza cuando Quentin va al instituto y su sorpresa es que Margo ha desaparecido. En el momento que llega a su casa, rápidamente va a ver si Margo está en su habitación y entra sin que nadie se dé cuenta. Allí descubre que la chica le está dejando pistas para que él la encuentre en el lugar donde esta. Ahí comenzará su aventura.


La película tiene bastantes aspectos positivos. En general, está muy bien grabada, los actores representan los hechos perfectamente y la forma en que expresan los sentimientos, las emociones y la manera como hacen las cosas, para nosotras es muy acertado. Otra de las ideas que encontramos muy positiva de la película es el mensaje que nos quiere transmitir: “nos enamoramos de sueños, no de realidades”. Esta frase puede hacer reflexionar a mucha gente sobre sus temas amorosos y pueden sentirse reflejados con el personaje de Quentin, que siempre ha sido Margo.


Como todas las películas, Ciudades de Papel también tiene aspectos negativos de los que a uno le gustarían que no existieran. Mucha gente que ha visto la película se queja del final, y es que a medida que vas viéndola, te esperas un final que no pasa en la realidad y la verdad es que esto te deja con un mal sabor de boca que no te puedes quitar, por el solo hecho de que la película no haya acabado como todo el mundo se espera que acabe.


En conclusión, esta película es muy buena porque refleja unos temas reales, de los que la sociedad de hoy en día se encuentra en su vida. Pero como mejora para la película, nosotras también cambiaríamos el final, ya que mucha gente se espera lo que no es.


Irina Jiménez y Gemma Cufí
3r ESO grupo 3

ADELE



Adele was born in Tottenham, noth London, england on 5 May 1988. She is a famous singer and she started singing in 1992. At the age of thirteen Adele and her mother moved to Brixton, South London.

Her first record was Hometown Glory in 2004. At the age of eighteen she graduated in BRIT school. She released her break through song called "Hometown Glory" in October 2007. After that se released her second single called "Chaising Pavements" on 14 of January 2008. In 2008 and 2009 she travelled with her world tour "An evening with Adele". In 2010 she received a Grammy nomination for Best Female Pop Vocal Perfomance. In the summer of 2011 her song called "Someone Like you" broke a record. At the age of twenty-four she gave birth to a baby. In November 2015 she made a triumphant return with Hello.

Since 2008, Adele has lived in Notting Hill (London), she has published four albums and she has been succesful.


Irina Jiménez and Gemma Cufí
3rd ESO group 3